la cocina de una madre

martes, 31 de mayo de 2011

Suquet de Salmon, Gambas y Langostinos

 


Ingedientes:
  • 400 g Salmón
  • 5 langostinos
  • 7-8 gambitas alistadas
  • 4-5 calamares
  • 4 patatas
  • 2 cebollas
  • 2 tomates
  • 4-5 ajos
  • aceite
  • vino blanco
  • sal
  • pimienta
  • perejil
Majado: -50 g almendras tostadas
               -1 ñora
               - 2 rebanadas de pan tostado

Para el caldo:
  •  1 puerro
  •  1 cebolla
  •  1 zanahoria
  •  espinas de pesacado ( normalmente yo las congelo y,  luego las utilizo para hacer caldos)
  •  agua
  •  sal
                      
Frie los ajos y retiralos en un plato.

Pasa por el aceite las gambas y langostinos.
Y ponlo junto a los ajos.

Sofríe los calameres cortaditos. Y, retiralos al plato.

Corta las patatas como de 1 cm. y ponla en la olla, con el jugo
 que ha quedado de los fritos anteriores.

Encima de las patatas pon sal y pimienta y cebollas cortadas dee 1 cm.

Y,  encima las rodajas de tomates , tambien  1 cm. más o menos


Poner el majado (ñora, pan tostado almendras) ,
 los ajos sofritos al principio,los calamares,
  el vino blanco, y , un poco de caldo de pescado.
Tapar y dejar hervir, hasta que pinchemos la patata y veamos que estan  tiernas
 pero no deshecha .
Este será el momento de colocar encima el salmón, las gambitas rojas y langostinos

Por último el Perejl. Tapar  dejar hervir, pero poco tiempo
porque el salmón se cocina rápido. Ir mirando.

Podeis hacerlo con cualquier otro pescado

ESPERO QUE OS SALGA BIEN

domingo, 29 de mayo de 2011

pollo relleno

Ingredientes:

1 pollo
2 salchicha
2 chorizos
2 morcillas
jamón serrano en taquitos

4 huevos duros
pimientos rojos asados
aceite, sal, pimienta.
verduras para la salsa

Pedir al carnicero que deshuese el pollo. Quitandole todos los huesos, que nos serviran para hacer un caldo al que le echaremos algunas verduras y nos saldrá buenisimo.
Extender el pollo, vereis que quedan huecos sin nada de carne, en esos huecos poner pechugas de pollo hasta rellenar.

Así debe quedar para que luego, cuando lo trinchemos se vea rodeado de carne de pollo


En el centro, poner salchichas morcillas, paté, huevos duros, pimiento del piquillo...y, lo que querais, segun gustos.
Coserlo, yo lo hago con aguja de coser lana e hilo de ganchillo. Luego lo ato, dandole vueltas para conseguir una buena forma.


Atarlo

Y, a la bandeja del horno, le pongo 1 tomate, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 pimiento,1 hoja de laurel . Todo esto será la salsa despues de triturarlo cuando salga del horno.

1 hora 180ª -190º según horno














sábado, 28 de mayo de 2011

Ensaladilla rusa




Ingredientes:

                         
                                                
1kg  1/2  Patatas
 200 g. Atún en aceite
1 latita aceitunas sin huesos
3 Huevos duro
Pimientos asados en conserva
Variantes (pepinillos, zanahorias, cebollitas… en vinagre)
1 bote Mayonesa
1/2 Cebolla picada muy fina




Ponerle un poco de caldo del bote de los pimientos asados
quedará más jugosa.

Después de mezclar la extendéis para que quede bonita



Y… por último la decoráis a vuestro gusto.

ESPERO QUE OS GUSTE

viernes, 27 de mayo de 2011

Pechugas de pollo rellenas




INGREDIENTES 
  •   2 Pechugas de pollo
  •   6 lonchas dejamón serrano
  •   2 salchichas
  •      queso según gusto
    Abrir las pechugas o pedir al carnicero que os lo haga. 
     Cubrir con jamón serrano
    Encima una salchicha
    y queso
    Se envuelve dandole una vuelta
En la olla, un poco de aceite de oliva.
Enharinamos las pechugas para sellarlas un poco
Las doramos, dandoles una vuelta.

Verduras para la salsa
un poco de vino o cocnac. Cerramos
y dejamos cocer según olla.
       Sacamos las pechugas,
       trituramos las verduras,
       y le añadimos el jugo que
       ha quedado en la olla.
Y.... este sería el resultado.

ESPERO QUE OS GUSTE

martes, 24 de mayo de 2011

Masa de hojaldre

Hojaldre casero

300 gr. de harina de trigo
200 gr. de agua
1/2 c.c. de sal
200 gr. de mantequilla


Amasar la harina con el agua y la sal durante un buen rato, tapar y dejar reposar 20 minutos.
Pasado este tiempo, enharinar el plan de trabajo y estirar la masa con el rodillo, poner encima la mantequilla cortada a trozos; cubrirla con la masa y estirar con el rodillo para que se aplane la mantequilla.














Extender con el rodillo la masa para dejarla fina y hacer mas o menos un rectangulo con ella.

Y procedemos a dar la primera vuelta a la masa:
Imaginamos que el rectangulo esta dividido en 3 partes, y llevamos la que esta mas lejos de nosotros hacia el centro y encima de esta colocamos la otra parte.










Inmediatamente despues se da a la masa 1/4 de giro a la derecha para que el cierre quede a la derecha.



Y se vuelve a hacer lo mismo, se extiende la masa, se pone un lado encima de otro y se da otro 1/4 de giro a la derecha.
Se envuelve en un trapo o en film alimentario y se deja reposar 10 minutos en el frigorifico.
Se saca del frigo, se pone con el cierre a la derecha y se dan otras dos vueltas y otros 10 minutos en el frigorifico.
Se vuelve a sacar del frigo y se dan otras dos vueltas mas y ya podemos usar la masa.





Extender la masa a la medida que queramos, pinchar con un tenedor para que el hojaldre no se infle demasiado.






Hornear a 180 ºC durante unos 10 minutos en horno de aire.
Si se tiene otro tipo de horno, hay que vigilar bien la coccion y controlar el tiempo que necesite.

Con estas cantidades yo hago 2 planchas de hojaldre con las medidas de la bandeja de un horno normal de toda cocina.

Consejos:
-Es importante que el cierre siempre quede para el mismo sitio, la derecha.
-Al principio yo no respetaba los 10 minutos de frigo entre cada 2 vueltas, pero la diferencia de sabor y textura del hojaldre hace que valga la pena tardar un poco mas en hacerlo.
-Una vez dadas las primeras 4 vueltas, podemos dejar la masa en el frigo hasta el dia siguiente, dar las 2 ultimas vueltas y hornear a 180º C el tiempo que necesite. Esto esta bien porque si tenemos mucho trabajo en la cocina, podemos adelantar algo de tiempo.


Resumen
( 1 vuelta es cerrar la masa en tres y poner el cierre a la derecha.)-Dar 2 vueltas a la masa. Reposo 10 minutos en el frigo.
-Dar otras 2 vueltas a la masa. Reposo en el frigo 10 minutos.
-Dar las 2 ultimas vueltas a la masa. Extenderla, pincharla con el tenedor y al horno.

You might also like:

Bizcocho de yogur

Ingredientes Basicos:
  • 3 huevos
  • 1 medida de yogur o de leche entera (podemos utilizar leche semidesnatada, desnatada, .... la que queramos, sin ningún problema)
  • 2 medidas de azúcar
  • 3 medidas de harina
  • 1 medida de aceite (normalmente es con aceite de girasol, pero podemos utilizar de oliva suave, cada uno a su gusto)
  • 1 cuharadita de levadura en polvo o levadurina
  • la ralladura de un limón

       Opcional:  Se le puede añadir
  •        manzanas
  •        chocolate
  •        frutas....

 El yogur puede ser, al igual que la leche, desnatado, enriquecido, de sabores, ..., conviene utilizar azúcar en polvo, nos resultará la mezcla mucho más fácil de hacer, ya que se disuelve mejor, dando una textura al bizcocho suave y uniforme, los huevos podemos batirlos por separado, por un lado montar las claras y por el otro las yemas con el azúcar, con este sistema muchas veces ni es necesaria la levadura en polvo, y por último la harina hay que tamizarla, junto con la levadura y a poquitos, para que resulte más esponjoso y si es posible sin batir, sino con movimientos envolventes. Pero todos estos comentarios es para que salga más perfecto, porque si mezcláis todo junto os saldrá muy rico, pero un poco menos suave, menos uniforme y menos esponjoso.

Sabremos que el bizcocho está hecho cuando una vez pasado el tiempo indicado (siempre hay que estar vigilantes porque no todos los hornos son iguales y anotar los tiempos para sucesivas ocasiones), cuando esté dorado ligeramente por encima y pinchando hasta su interior con una aguja o pincho el bizcocho, si éste sale limpio es que ya está listo. Un detalle importante de que está casi listo o que le queda muy poco tiempo es cuando se impregna la casa de su olor, algo realmente muy agradable.

  

domingo, 22 de mayo de 2011

Musaca


Ingredientes
  1. 1 kg Patatas
  2. 2- 3 Berenjenas
  3. 1/2 kg. Carne picada (1/2 magro, 1/2 ternera)
  4. Pisto (calabacín, cebollas, pimiento, tomate triturado, sal, pimienta y aceite para sofreir)
  5. Sal -Pimienta
  6. Bechamel : Harina - Leche - Mantequilla - sal - nuez moscada -pimienta
Las cantidades dependerá de lo grande que se quiera hacer 

 

Las patatas se cortan de 1cm. Yo las meto en el microondas con un poco de sal y aceite, para ablandarlas. Los griegos las frien, pero me resulta muy aceitosa.

Hago lo mismo con las berenjenas.

Sofreir en una sarten la carne picada y mezclar con el pisto .

Para hacer el pisto sofreir las verduras y cuando esten un poco echas volcar el tomate de lata, dejar a fuego lento.

Salpimentar al gusto. Yo le suelo poner una guindilla.
 Colocar  1º las patatas y encima
la carne con el pisto. Aplanar con
una cuchara. 


 Encima se ponen las berenjenas.
Y se pueden hacer las capas
 que se quiera alternando con la
mezcla de carne con pisto 

Encima  se cubre con bechamel.

 Cubrir con queso rallado.
Y... al horno 180º arriba y
abajo
45 minutos mas o menos.
Segun horno



                                                              Este sería el resultado.

Espero que os guste.